Lab:
El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.
Tendencias
Categorías
Archivo
- Abril 2014 (23)
- Marzo 2014 (21)
- Febrero 2014 (9)
- Enero 2014 (14)
- Diciembre 2013 (11)
Oportunidades Interesantes
Eventos Interesantes

Si no soy Autónomo ¿Cómo puedo cobrar mis actuaciones?
Para poder percibir ingresos es necesario, estar dado de alta por cuenta ajena (ser trabajador de una empresa y/o empresario o profesional) o por cuenta propia (Autónomo), sólo hay estas dos vías. Por tu pregunta, deduzco que eres un músico o actor que realizas actuaciones, por lo que desempeñas tu actividad por cuenta propia, y no vas a estar contratado por un tercero.
¿Cuándo una persona está obligado a darse de alta como Autónomo?
La legislación de la Seguridad Social establece como norma que estás obligado a darte de alta en autónomos si realizas de forma habitual, personal y directa una actividad económica a título lucrativo, sin sujeción a contrato de trabajo y aunque utilices el servicio remunerado de otras personas, seas o no titular de empresa individual o familiar.
El problema surge porque la obligatoriedad de darse de alta en autónomos es independiente del nivel de ingresos y del tiempo dedicado a esa actividad. Lo que prima es que sea una actividad por cuenta propia y que se realice de forma habitual. Por ejemplo; se considera como habitual tanto aquel pintor que trabaje 50 horas semanales en su estudio como el grupo de música que solo actúa los fines de semana.
Por lo dicho veo muy complicado que puedas percibir ingresos sin darte de alta como autónomo, es más, tanto los organizadores de las actuaciones como las salas donde actúes , te van a pedir que le emitas una factura por los servicios prestados, para que luego ellos se lo imputen como gasto.
*CONCLUSION A no ser que no desempeñes tu actividad de forma habitual (pocas veces al año) y percibas cantidades muy pequeñas, vas a tenerte que darte de alta como autónomo.
Enviar un comentario nuevo
